Las sobretensiones son picos de energía que duran microsegundos, pero con fuerza suficiente para dañar equipos, interrumpir procesos críticos o incluso borrar información valiosa. Lo más preocupante es que no avisan:
? -Pueden originarse por descargas de rayos (LEMP).
? -Surgen de maniobras de conmutación en la red eléctrica (SEMP).
? -Se desencadenan por descargas electrostáticas comunes (ESD).
Cada una de estas puede viajar a través de cables, equipos y sistemas, afectando desde su línea de producción hasta la tecnología que sostiene su operación.
Más allá de la reparación de equipos dañados, las sobretensiones generan paradas de planta, pérdidas de software, datos irrecuperables y costos ocultos que rara vez cubre un seguro. Tan solo en Alemania, las aseguradoras reportaron 200 millones de euros anuales en daños por rayos y sobretensiones.
Proteger sus instalaciones no se trata de instalar un solo dispositivo. Se trata de implementar un concepto de protección multicapa que actúe como una barrera coordinada:
? Tipo 1: Descargadores de corrientes de rayo en la entrada principal.
? Tipo 2: Protección intermedia en subdistribuciones.
? Tipo 3: Protección fina directamente en los equipos sensibles.
Esta arquitectura asegura que, sin importar el origen o la intensidad de la sobretensión, sus sistemas estén blindados en cada punto crítico.
La automatización industrial depende de la precisión, la confiabilidad y la continuidad. Cada sobretensión que se evita es una máquina que sigue produciendo, un sistema que no falla y un negocio que no se detiene.
En GUREGO, diseñamos soluciones de protección contra sobretensiones a la medida de su industria, alineadas con las normas internacionales más exigentes (IEC 62305, IEC 61643, entre otras).
Proteja hoy lo que le costó años construir. La diferencia entre perderlo todo en un instante o seguir adelante sin interrupciones está en un concepto: protección contra sobretensiones.